lunes, 30 de junio de 2025

La Resistencia crece uniendo todas las luchas y multiplicando las ollas populares

Resumen de la militancia en el inicio del Invierno de la tiranía Milei/Bullrich en plena ofensiva neocolonial de la Oligarquía Financiera Internacional.

En medio de una Tercera Guerra Mundial en pedacitos, como diría el Papa Francisco, mientras en el campo de concentración a cielo abierto en Gaza avanza el genocidio, etnocidio e infanticidio criminal del primo lejano del vocero del Sionismo en nuestro continente; nuestro Pueblo resiste cada vez más conscientes que enfrentamos al mismo enemigo, se organiza y no deja las calles, rutas y plazas del país, a pesar de una brutal represión física, psíquica y espiritual con la que intentan domesticarnos.

En estos meses nuestro Frente Sindical sostiene su participación en el Frente Sindical de las 62 Organizaciones Peronistas que disputan la representación política a la burocracia de los “gordos” en la CGT; con el Bloque Peronista en ATE convocando a volver a la fuente de un Sindicalismo Combativo con la misión de recuperar la discusión del Estado que necesita nuestro pueblo en esta nueva etapa, la identidad latinoamericana en el proyecto continental sanmartiniano, y su espíritu anticapitalista y antiimperialista, justicialista en diálogo interreligioso y cultural,  como corriente en el movimiento nacional revolucionario independentista. Resistimos en el Estado Nacional a la motosierra y licuadora de Milei/Struzenegger, es decir al desguace y desregulación del Estado para servir a intereses extranjeros coloniales de ocupación, y recuperarlo para ponerlo al servicio de un proyecto emancipador soberano. Movilizamos junto a nuestros Jubilados y Jubiladas, a trabajadores del Garrahan, de la Salud y a estudiantes por la Educación pública  y popular, entre varios sectores haciendo centro en la premisa que NO HAY LIBERTAD SIN JUSTICIA SOCIAL Y POPULAR. MIENTRAS NO HAYA JUSTICIA PARA EL PUEBLO NO HABRA PAZ PARA LOS OLIGARCAS.

Sostenemos en nuestras barriadas esta misma Resistencia integral, en la cual nos mantenemos movilizados pero sobre todo Organizados para seguir formándonos en sabiduría colectiva, mental y espiritual, con razón y corazón, ejerciendo nuestras formas de vida solidaria, comunitaria y soberana. Resistiendo a las ofertas y tentaciones de un sistema que corrompe con su fetiche del “Dios Dinero”, de la comodidad y una mentirosa libertad de decisión en una realidad virtual manipulada, mentirosa y esclavizante; y resistencia organizada a sus simuladores y estafadores ofreciendo prosperidad mientras se afanan el país, nos endeudan para luego amenazarnos y extorsionarnos con ser indicados como ladrones de la nada, ostentadores de felicidad inmerecida, o “envidiosos infectados” a los cuales hay que aislar y eliminar. Una estigmatización en la que van cayendo familias, hermanos, amigos, comunidades enteras en la trampa de salvarse solos señalando, traicionando y entregando a seres, antes queridos, a la hoguera para no ser cazados ellos mismos por las inhumanas decisiones de las  bestias de “las fuerzas del cielo”.  Allí resiste la militancia del Centro Comunitario Eva Duarte, en Laferrer, con la asistencia alimentaria, sus ollas solidarias, el acompañamiento a otros Centros comunitarios, como el Evita Capitana; así como nuestra Carpintería “La Infernal”, en homenaje a los hermanos Güemes, en Virrey del Pino. Para nuestra militancia las tareas de cuidado como base de la construcción de representación territorial son basamento de la misión transformadora y ejemplificadora que multiplica en la confianza la integración de las y los vecinos que desanimados por la degradación y pérdida de valores de las dirigencias, acuden a los compañeros y compañeras que dan ejemplo de lo que piensan y dicen con el propio cuerpo en cada acción que despierta esperanzas y las transforma en acción.

En estos días nuestras ollas populares, desde las actividades del 1ro de Mayo, Día del Trabajador y Trabajadora, se van multiplicando convocando a la rebeldía y organización para frenar el hambre, la desocupación y a los vendepatria. Las movilizaciones de nuestras mujeres del Centro Comunitario Bartolina Sisa y de la Unión de Técnicos Rurales y Agrarios -ULTeRA, en Moreno, bajo la consigna del “Ni una menos”, y en el trabajo agrario en la Huerta Comunitaria, para una soberanía alimentaria bajo la consigna TIERRA PARA QUIEN LA TRABAJA, se sumaron a las resistencias barriales contra la deshumanizante política del “sálvese” quien pueda, de gentrificación de nuestras barriadas para que entre el negocio inmobiliario y el narco, y la militarización de nuestros territorios cada vez más violentizados.

Así como nuestra militancia resiste en la zona oeste del conurbano bonaerense, también en el merendero “Eva Perón” lo hacen nuestros compañeros en zona Norte, tanto como en la Casa del Encuentro “Camilo Torres Restrepo” en Avellaneda en zona Sur; y más al sur en el Partido de La Costa con la Cooperativa de Educadores Populares “Fogata”. Allí seguimos los lineamientos organizativos, multiplicando las movilizaciones, ollas populares y actividades patrióticas como el último 25/5 en el Día de la Revolución de Mayo, y la actividad recordatoria de la vida del Padre Mugica.

La militancia del Frente Territorial sigue firme bajo nuevas formas organizativas en una nueva etapa neocolonizadora que se abrió luego de la Pandemia, y que trae nuevos desafíos en la construcción y en los métodos de lucha, para sostener el rumbo hacia la misión de Liberación nacional y social hacia la que siguen caminando nuestros pueblos. Supo mantener sus cuadros políticos, y depuró con la acción concreta a los dubitativos, a aquellos que optaron por los espacios legalizados de la política instituida o a aquellos con menos convicción en la continuidad de un camino colectivo sin atajos; el saldo favorable de nuevas incorporaciones frente a las escasas bajas en esta decidida ofensiva enemiga nos alienta aún más en el devenir.  En ese sentido el Frente Sindical aportó a la comunicación interna y la propaganda externa con el programa radial “Enjambre, red para la acción” emitido desde la radio Germán Abdala; y se mantiene movilizado y en lucha abierta contra las políticas antipopulares y obreras, pro patronales y oligárquicas; habiendo participado en el Plenario Sindical y Político en Matanza, en las mesas sindicales y acciones políticas del Frente por la Democracia y contra la proscripción del peronismo, así como en  las movilizaciones de los miércoles de nuestras Jubiladas y Jubilados, del Garrahan, de distintos sectores de Estatales en lucha como de las áreas de Salud, junto a estudiantes por la Educación pública, y de todos los sectores que nos vamos confluyendo bajo la consigna “LA RESISTENCIA CRECE UNIENDO TODAS LAS LUCHAS”.










































No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.