viernes, 23 de diciembre de 2022

EL PUEBLO HUMILDE Y TRABAJADOR NOS OFRECE SU NAVIDAD-NUESTRA REVOLUCION INCONCLUSA RENACE EN ELLA

Mientras el sistema se empeña en dividirnos, en deshumanizarnos, en colonizar nuestras mentes y territorios, nosotras y nosotros, guerreras y guerreros que nos organizamos y nos multiplicamos en las luchas cotidianas y concretas junto a nuestro Pueblo pobre, trabajador, humilde y a la vez inmenso, imparable, indoblegable, incansable, caminando firmes hacia la Segunda y Definitiva Independencia. 

  

La solidaridad organizada y la conciencia de no pedir ya nada sino ir por todo lo que necesitamos, para dar pelea a las intenciones de los ricos y poderosos. Poderosos que solo lo son con sus billetes y armas, pero que cada vez muestran más debilidad en sus filas, la cobardía operando en las sombras sin poder dar la cara, y siendo ellos minoría en sus avaros proyectos políticos para unas pocas familias banqueras y transnacionales,  que ni patria ni bandera tienen. Frente a ellos, nuestras Brigadas Solidarias y nuestros Comités de Defensa vuelven a ganar las calles y las barriadas para hacer visible la Navidad, el renacer de lo que ellos esconden, desechan y matan...nuestra abundancia y riqueza cuando irrumpimos solidarios y unidos decididos a no necesitar de sus favores y sus migajas. 

 

NOS TIENEN MIEDO cuando ganamos las calles con más de 4 de millones de compatriotas en un solo grito, en un solo objetivo, y demostrando que nos cuidamos, nos ayudamos, nos organizamos para alcanzar lo que nos proponemos. CAMPEONES MUNDIALES nos dicen por estos valores...nosotros decimos HEROES ANONIMOS que empujan sin parar desde abajo para alcanzar la cima. 

 

La formación y la conciencia de la misión de vida de la militancia surge y avanza con firmeza hacia la construcción y conquista de otro Mundo Posible, un Mundo donde quepan todos los Mundos. Una vez más los equipos de logística, de suministros, de autodefensas y comunicación se propusieron integrar a más niñas y niños enfermos llevando los juguetes que ellas y ellos mismos construyen con sus manos; compartir el pan y la palabra con familias en situación de calle para escuchar sus propuestas y necesidades; golpear las puertas en el barrio para que salgan nuestras jubiladas y jubilados que tanta experiencia tienen para aportar. Esta Navidad y Fin de Año nuestra militancia organizada fue al encuentro de otras y otros que nadie escucha sabiendo que allí están las y los lideres y lideresas del proyecto emancipatorio. Allí nos reencontramos con nosotros mismos y con el prójimo en un mismo latir, la necesidad de alcanzar concretar un Mundo sin explotadores ni explotados, un mundo de iguales en derechos e integrador de diversidades, una Humanidad en Común-Unión practicando el Buen Vivir y ejerciendo soberanamente el Buen Gobierno, que nace de estas resistencia integrales en las que nos forjamos todos los días tomando colectivamente decisiones y ejecutando políticas públicas allí donde el Estado de los pocos decididamente no solo no quiere llegar sino que deliberadamente les indican sus jefes extranjeros que no deben llegar. 

 

Ellos nos quieren fuera de su juego de mayor concentración de riquezas para unos pocos, nosotras y nosotros derribamos portones, abrimos puertas, pateamos calles, rutas y senderos para cada vez integrar más Pueblo al proyecto de Liberación Nacional y Social. Nuestro AMOR EFICAZ, un amor consciente de las injusticias, de las desigualdades y sus proyectos de hambre y muerte, se organiza para enfrentar a su odio cobarde y asesino; para salirnos de sus jaulas y laberintos de mentiras, y caminar liberándonos de ellos a medida que nos convencemos que no los necesitamos y que son ellos los que deben escuchar al buen gobierno de las y los de abajo. Sus guerras no son las nuestras, y nuestras defensas son la peor ofensa para sus planes. 

  

 POR ELLO ES QUE AQUI ESTAMOS, LAS Y LOS DE ABAJO, ORGANIZADOS EN LA SOLIDARIDAD Y EL AMOR EFICAZ. DECIDIDAS Y DECIDIDOS A NO DAR UN PASO A TRAS POR MAS TERRORES QUE NOS IMPONGAN CON SUS GOLPES BLANDOS Y DUROS, CON SUS REPRESIONES Y MOVILIZACIONES DE FALSA BANDERA; POR MAS QUE NOS BOMBARDEEN CON SUS MENTIRAS MANIPULADORAS Y SUS VALORES RACISTAS, SUPREMASISTAS, REACCIONARIOS Y DIVISIONISTAS. 

  

ACA ESTAMOS LAS BRIGADAS SOLIDARIAS Y LOS COMITE DE DEFENSAS DE CONVOCATORIA SEGUNDA INDEPENDENCIA PARA GRITARLES EN LA CARA A LOS COBARDES CIPAYOS DEL "NO SE PUEDE" Y LOS DEL "EL PUEBLO ES DEBIL Y SE EQUIVOCA";  O  AQUELLOS QUE CREEN SABER LO QUE NOSOTROS Y NOSOTRAS- LOS POBRES, LOS DE ABAJAO, LOS OLVIDADOS- NECESITAMOS...A TODAS Y TODOS LOS AUTONOMBRADOS JEFES, JEFAS, AUTORIDADES AUTOPROCLAMADAS POR REDES SOCIALES Y SOLUCIONES PIRRICAS, DECIMOS QUE ESTE PUEBLO ORGANIZADO NO SOLO NO SE DESVIA DE SU CAMINO, NO SOLO NO DESCANSA UN MINUTO PARA ANUNCIAR LAS BUENAS NUEVAS QUE VIENEN, SINO QUE TAMBIEN Y SOBRE TODO REDOBLA LAS FUERZAS EN ESTAS NAVIDADES Y NOS EXPANDIMOS AÚN MAS DE NUESTRAS LOCALES FRONTERAS HACIA EL ENCUENTRO DE OTRAS Y OTROS QUE NOS ESTABAN ESPERANDO.

RENACEMOS CON FUERZA EN EL FESTEJO NAVIDEÑO DE LAS Y LOS NIÑOS DEL PUEBLO, Y COMO TESTIGOS DE LO QUE UNA VEZ HUBO, MULTIPLICAMOS LAS ESPERANZAS EN LA UNIDAD Y LA LUCHA EN EL ALBA DE UN NUEVO AMANECER QUE SIEMPRE ESTA LLEGANDO. 

ACA NO SE RINDE NADIE - LUCHAR HASTA VENCER 

 


 

 


















miércoles, 15 de junio de 2022

Tendiendo puentes, afianzando lazos solidarios, bebiendo del pensamiento revolucionario...Reafirmando Rebeldías y Construyendo próximas Insurgencias

Se realizó, en la Casa de Solidaridad argentino cubana de Avellaneda "Camilo Torres Restrepo",  la socialización de la experiencia de formación conjunta en el Segundo Campamento de la Escuela Internacionalista CHE GUEVARA, en Enero del 2022, entre las juventudes del Movimiento Guevarista de Bolivia y nuestras jóvenes mujeres representantes allí del Movimiento Popular Los Pibes y de Convocatoria Segunda Independencia. Tanto Abril como Dámaris han compartido saberes, materiales y propuestas futuras de trabajo, junto a sus compañeras y compañeros, que apuntan a consolidar la relación necesaria entre las organizaciones revolucionarias en la región y practicar constantemente el internacionalismo como actos de solidaridad y ternura de nuestros Pueblos que mantienen vivo el Proyecto Revolucionario Emancipatorio Continental en las nuevas generaciones. 

A continuación la invitación que nos llegara para dicho evento remarca los objetivos de la Jornada alcanzados y nos predispone a la tarea de construcción de las herramientas para concretarlos. 

SAN MARTIN, BOLIVAR, MARTI, 

EL CHE, FIDEL, EVITA Y CHAVEZ VIVEN...LA LUCHA SIGUE



















CONVOCATORIA

SEGUNDO CAMPAMENTO ESCUELA

ESCUELA INTERNACIONALISTA CHE GUEVARA

 

I.              ANTECEDENTES

 

Dando cumplimiento a resoluciones del Encuentro Latinoamericano de Solidaridad con Cuba, llevado a cabo en Vallegrande en octubre de 2012, de constituir la Escuela Internacionalista Ernesto Che Guevara, la Fundación Che Guevara, el Colectivo Revolucionario Plurinacional y el Movimiento Guevarista de Bolivia / ELN, llevaron a cabo en octubre de 2021 la primera Escuela Internacionalista, que contó con la participación de jóvenes provenientes de diversos municipios de Bolivia, como asimismo de delegados fraternales de Chile y del Movimiento Nacional Los Pibes, con la presencia de su Coordinador Nacional Lito Borello, y de Carina Maloberti de la Mesa de Dirección Nacional de la Organización Convocatoria Segunda Independencia, ambos de Argentina.

 

II.             SEGUNDO CAMPAMENTO ESCUELA

 

Dando continuidad a la tarea iniciada en octubre del 2021, la Fundación Che Guevara, el Colectivo Revolucionario Plurinacional y el Movimiento Guevarista de Bolivia / ELN, convocan al SEGUNDO CAMPAMENTO ESCUELA a realizarse en la ciudad de Vallegrande (Santa Cruz, Bolivia) entre los días 19 y 23 de marzo de 2022.

El Segundo Campamento Escuela hará una conmemoración especial el 23 de marzo, con motivo del 55 aniversario del alzamiento en armas en Bolivia de Ernesto Che Guevara y sus compañeros de lucha; fecha que conmemora el nacimiento oficial del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

 

III.            DE LOS Y LAS POSTULANTES

 

Podrán participar en este Segundo Campamento Escuela jóvenes identificados con los postulados revolucionarios debidamente acreditados por sus respectivas organizaciones tanto funcionales como territoriales. Con base en la metodología aprobada, se seleccionarán 30 jóvenes postulantes a nivel nacional; además de cursar invitación a delegados juveniles de otras organizaciones del continente.

La selección de los postulantes se la hará en cada regional, con base en el informe de las tres organizaciones patrocinadoras.

 

IV.           DE LAS OBLIGACIONES

 

Los y las postulantes deberán estar presentes el sábado 19 de marzo al final de la tarde, indefectiblemente. Cada organización se hará cargo del pago de pasajes hasta y desde Vallegrande (ida y vuelta).

Las organizaciones patrocinantes harán un aporte económico para los gastos de estadía y alimentación; como asimismo se harán responsables de la logística correspondiente y el traslado de los facilitadores y las facilitadoras. En el caso de las participaciones virtuales, la Escuela Internacionalista Che Guevara se hará cargo de la respectiva coordinación y conexión vía internet.

El campamento escuela se desarrollará en un orden cerrado; por lo que los y las participantes no podrán abandonar en ningún momento el escenario de acción. No se admitirán participaciones parciales, de medio tiempo y/o condicionadas a salidas del campamento.

 

V.            DE LOS CONTENIDOS

 

Con base en la primera experiencia realizada en octubre de 2021, el Campamento Escuela se desarrollará abordando la siguiente temática modular:

 

1.    El método dialéctico

Objetivo: Establecer y fundamentar las bases y principios del método para interpretar la realidad social y su aplicación en la práctica política militante.

2.    Imperialismo y Antiimperialismo

Objetivo: Explicar y describir el surgimiento del fenómeno imperialista y sus estrategias; el colonialismo y el antimperialismo como parte inseparable del desarrollo del capitalismo.

3.    El Socialismo Comunitario

Objetivo. Fundamentar y explicar a partir de la categoría Formación Social que vincula los momentos económicos, políticos, la ideología y la cultura en el surgimiento de movimientos históricos de cuyo devenir nace el Estado Plurinacional y se proyecta hacia el Socialismo Comunitario.

4.    Instrumento Político y Organización Revolucionaria

Objetivo: Pertrechar a los y las postulantes con conceptos sobre la construcción del partido revolucionario.

 

VI.           DE LA METODOLOGÍA

 

La metodología estará basada en el trabajo presencial de facilitadores y facilitadores que interactuarán con el grupo de participantes. Utilizará diversos métodos y herramientas de aprendizaje colectivo para la construcción de conocimientos; además de disertaciones magistrales tanto virtuales como presenciales. Se priorizará las visitas a los lugares históricos de Vallegrande, como parte del conocimiento del pensamiento y acción de Ernesto Che Guevara.

En ese marco metodológico, los y las participantes se alojarán en carpas, debiendo realizar, además de las actividades propiamente curriculares, acciones comunes artístico-culturales y deportivas.

 

VII.          DE LA CLAUSURA

 

El Segundo Campamento Escuela será clausurado el miércoles 23 de marzo; en acto solemne con rendición de homenaje a los héroes y mártires caídos por la Liberación Nacional y el Socialismo.

 

Bolivia, enero de 2022

 

 

Fundación Che Guevara

Colectivo Revolucionario Plurinacional

Movimiento Guevarista de Bolivia / ELN