martes, 25 de noviembre de 2025

El sujeto revolucionario: EL PUEBLO ORGANIZADO

 

El Pueblo, en este segundo semestre, sigue resistiendo en forma organizada las políticas neocoloniales, supremacistas e imperiales del poder anglo-sionista del sistema financiero internacional que ha tomado por asalto el gobierno nacional del país, cabalgando en las debilidades y derrotas morales estratégicas de las dirigencias que negaron el poder popular queriendo preservar beneficios personales y corporativos.

Sorteando burocracias, consignismos huecos y vacíos de contenido del sentir y pensar popular, el movimiento de resistencia popular no deja las calles, sigue organizando los sectores de trabajo y las barriadas, mantiene la practica del internacionalismo solidario de clase con otros pueblos que luchan contra el mismo enemigo; y sigue forjando liderazgos confiables forjados en las luchas cotidianas contra la desocupación, el consumismo, el hambre, y la deshumanización, en estas guerras hibridas declaradas a las identidades culturales de los pueblos. 

Nuestras herramientas, como los centros comunitarios en San Fernando, Matanza, Avellaneda, La Costa, Tucumán, Jujuy, Chubut y Cuyo, siguen manteniendo en alto el hacer militante, no solo sosteniendo el tejido social sino también manteniendo la formación de las y los compañeros ante nuevos desafíos que se nos presentan en esta etapa del post-capitalismo industrial pasando a un tecnofeudalismo que expulsa, descarta y esclaviza para que el sistema financiero internacional recaude del saqueo lo necesario para el diseño de un nuevo orden mundial. Nuestras organizaciones libres en los frentes sindicales, territoriales y ambientales, como la carpintería Infernal, la Huerta Fogata, la Huerta comunitaria 1 de marzo, junto con los "caracoles" Bartolina Sisa, Eva Duarte, Eva Perón, la Infernal, Camilo Torres, y la Tolo van consolidando su articulación en red para garantizar la preparación de nuestro Comité de Defensa Territorial que se mantuvo movilizado acompañando a nuestras y nuestros jubilados en Plaza Congreso, en las movilizaciones por la Saludo y Educación Pública, radios abiertas contra el desguace del Estado, por nuestra memoria histórica junto a organizaciones hermanas rindiendo homenaje al Libertador Gral. San Martin, como nuestros héroes y heroínas de la masacre de Trelew y Malvinas. 

Sosteniendo la organización, formando a la militancia, proponiendo resistencias concretas vitales antisistema, enfrentando el colapso energético, laboral y alimentario en plena crisis civilizatoria; entendemos que transitamos hacia nuevas formas de organización, ante desenlaces latentes que ya ha decidido nuestro Pueblo que no teme al martirio, y que se hartó de las mentiras, los simuladores y retoricas que no los tienen como protagonistas participativos principales; y que estamos decididas y decididos a acompañar para que lo que tenga que terminar termine, y lo que tenga que nacer y surgir de la entrañas periféricas de nuestras luchas llegue a ser una realidad en nuestra Patria y todo el continente. En movimiento, como nuestras mujeres, como nuestros originarios, como nuestras y nuestros trabajadores con o sin empleo por una vida digna...SEGUIMOS LUCHANDO HASTA VENCER.

LEE EL DOCUMENTO DE APERTURA DEL 38 ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MUJERES Y DISIDENCIAS EN CORRIENTES 2025 DEL CUAL PARTICIPAMOS (LE VOLVIMOS A HACER EL ENCUENTRO- QUE MOMENTO): DOCUMENTO POLITICO DE APERTURA CORRIENTES 2025 

























No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.