lunes, 6 de enero de 2020
NO A LA MEGAMINERIA, AL SAQUEO DE LAS TRANSNACIONALES Y A LA ENTREGA DEL TERRITORIO NACIONAL
Todo un Pueblo en defensa del Agua y contra las Transnacionales y sus cipayos!! El Agua y la Soberanía se defienden no se venden!! Ni la represión nos detendrá!! Patria o Muerte. Venceremos!!




Homenaje a las y los caídos en la Rebelión popular del 19 y 20D del 2001
“Luchar, vencer, caerse, levantarse, luchar, vencer, caerse, levantarse” LUCHAR HASTA VENCER!!! Debate de la militancia, jornada de memoria activa, construyendo organización con soberanía política y autodefensas, sosteniendo con el lomo lo que decimos!! El Proyecto Revolucionario Popular emancipatorio sigue vivo!!




3er ENCUENTRO DE LA COORDINADORA INTERNACIONAL OR LA LIBERTAD DE LOS PRISIONEROS POLÍTICOS REVOLUCIONARIOS DEL MUNDO
INFORME
ARGENTINA 2019
La lucha de clases en el mundo se intensifica y va adquiriendo cada vez
mayores niveles de confrontación, se
agudizan las pugnas inter-capitalistas en el rediseño del gobierno Imperial, poniendo
al mundo en un contexto de 3ra guerra mundial por un nuevo equilibrio de poder
en el reparto de riquezas. Una guerra de rapiña donde la superpotencia yanqui
anglosajona-sionista está defendiendo su cuestionada hegemonía, una supremacía
en declive frente al avance del Bloque Rusia y la China consumista, que viene
estableciendo nuevas alianzas estratégicas en función de sus intereses geopolíticos.
Un gigante euro-asiático que ha invertido fuertemente en varios países de Sudamérica convirtiéndolos en socios comerciales
estratégicos en el comercio Sur-Sur. Mientras EE.UU resiste en no perder
posiciones territoriales en lo que sigue considerando su “patio trasero”, los
Pueblos de América Latina salimos a las calles y rutas a resistir sus intereses
coloniales, sus guerras de rapiña imperial y su sistema capitalista de hambre,
saqueo, muerte y opresión.
La producción capitalista neoliberal aplicada durante 30 años en su forma
más brutal con privatización de la economía y negación de los más elementales
derechos laborales, económicos, sociales y políticos del proletariado, el
llamado Neoliberalismo, es el que ha profundizado el ensanchamiento de la
brecha entre ricos y pobres; por lo tanto estamos frente al fracaso de otra
etapa de concentración del Capital en su constante sistema de explotación y
opresión, junto a su deslegitimada y repudiada política neoliberal. Esta
profundización de las inequidades ha llevado a que los Pueblos nos levantemos en
Lucha, confrontaciones que en los últimos años se vienen cobrando centenares de
vidas entregadas a la resistencia, miles de detenidos y heridos en nuestro Continente y en el
Mundo. A todos los Pueblos hoy en combate, nuestro apoyo y solidaridad de clase,
hoy mas hermanadas y hermanados en la
Unidad Revolucionaria multiplicamos nuestras acciones frente al enemigo en
nuestras Tierras, y repudiamos contundentemente el Golpe de Estado en Bolivia
pergeñado y ejecutado por el imperialismo yanqui y la ultraderecha boliviana
con la clara intención de doblegar nuestra voluntad emancipadora.
Nuestra América Latina está atravesando por una
oleada de grandes jornadas de Lucha demostrando el descontento popular y
caducidad de la democracia representativa burguesa; poniendo en jaque la
gobernabilidad de los gobiernos títeres del imperialismo norteamericano, como
por ejemplo las resistencias y movilizaciones que no cesan en Haití, Honduras,
Ecuador, Colombia y Chile. La respuesta oficial institucional muestra sus
verdaderos rostros tras las caretas de gobiernos “democráticos” que están
apelando a la represión popular con las Fuerzas Armadas y Policiales a las
calles. El detonante: más de 30 años de neoliberalismo, medidas de ajuste
económico dictadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), y las
desigualdades frente a las oligarquías transnacionalizadas que aumentan sus
riquezas a costa de la opresión salvaje y esclavizante del Pueblo Trabajador y
el saqueo de nuestras Comunidades. Un sistema capitalista que vuelve a producir
su crisis para avanzar a un estadío mayor de acumulación en su etapa Imperial;
solo demuestra su impotencia e indiferencia en ofrecer a los pueblos “orden y
progreso” con las migajas que arroja de su burguesía global. La riqueza a nivel
mundial está cada vez más concentrada en menos manos, y esto plantea a todos
los pueblos oprimidos, la necesidad de destruir el sistema capitalista como
única alternativa y construir un nuevo sistema. El Socialismo es lo que demandan
los pueblos organizados en torno a una
estructura de formación de cuadros políticos, con dirección y estrategia de
poder que enfrente los progresismos, supere el reformismo y las propuestas
socialdemócratas que buscan presentarse como la única alternativa “viable” al
modelo de dominación liberal y colonial que impone el Imperio.
El espíritu
revolucionario de nuestros Pueblos está vivo y activo en el Continente,
necesita su cauce en el Proyecto Revolucionario que lo articule y potencie,
pero sobre todo está demostrando que lejos estaba de ser una pieza arqueológica
de museo, o un camino obsoleto en la modernidad de la globalización
tecnológica; muy por el contrario a las fuentes volvemos con intención de
superar viejas estructuras que fueron cooptadas por el sistema.
La crisis del
sistema capitalista hacia su etapa Imperial hará que la lucha de clases en el
continente se agudice cada vez más; los gobiernos serviles y sus burguesías
transnacionalizadas intentaran frenarnos mediante la represión y la cooptación
de las expresiones más avanzadas de los liderazgos que va pariendo las luchas
de nuestros Pueblos; multiplicaran los encarcelamientos, las persecuciones, la
invisibilización de las resistencias, las distracciones con “causas justas” que
multiplican las victimizaciones dentro de sus sistemas de Justicia. Más represión
y muerte contra todos los que intenten organizarse y luchar con clara
estrategia de poder para cambiar de raíz el sistema de dominación y opresión en el cual vivimos.
A lo largo de
la historia de nuestros pueblos, se han dado diversas experiencias de lucha y
de unidad internacionalista, entendiendo que la solidaridad de clase no se
restringe a las fronteras sino que se incluye en nuestros Proyectos de Liberación
Nacional. A toda nuestra diversidad nos une una misma raíz en la vida
comunitaria, nos encontramos en nuestras culturas que se entrelazan, nuestras
lenguas, nuestras creencias, en nuestra historia emancipatoria, nuestra
voluntad de ser libres y soberanos en nuestras Tierras bajo la unidad y
convivencia en un mismo Proyecto colectivo. Es necesario retomar esos lazos de
unidad de clase e internacionalismo en nuestro Continente, y alzar y
multiplicar las voces de las nuevas generaciones favorables al Socialismo que
se oponga al avance de este sistema.
SITUACIÓN
NACIONAL
La situación en Argentina no escapa a lo que viene sucediendo en América
Latina y el mundo, donde la receta del
FMI y el alto nivel de endeudamiento -283 mil millones de dólares- producto de
la aplicación y profundización del neoliberalismo ha generado más hambre,
desocupación, pobreza y explotación, entre lo que se cuenta 2,7 millones de
nuevos pobres en cuatro años de gobierno de Mauricio Macri y la cifra de
pobreza aumentó a 35,4%, siendo los niños, las mujeres, los ancianos y los jóvenes pertenecientes los más afectados .
Las clases dominantes perfeccionaron su aparato represivo y la cooptación
de organizaciones populares, sindicales, políticas y de derechos humanos para poder garantizar la aplicación del
paquete neoliberal en manos de los gerentes de la oligarquía financiera
internacional que se impuso en estos
cuatro años de gobierno del presidente Mauricio Macri; impusieron la muerte y criminalización en la
protesta social, optaron por más represión, persecución y detenciones, se
encarcelaron a líderes opositores y se procesaron y persiguieron luchadores
sociales y políticos. Se atacó fuertemente a los organismos de DD.HH llegando a
calificarlo “curro de DD.HH” reimpulsándose la teoría de los dos demonios. Comenzaron
a utilizar en sus estrategias represoras la Ley Anti-terrorista que les dejara
el gobierno anterior. Se implementó una política migratoria represiva y
persecutoria llegando hasta la expulsión de extranjeros, ligado esto también,
al levantamiento de asilo político (cp chileno, caso que hoy se encuentra en
fueros internacionales). Se aprobó y puso en aplicación el protocolo de
seguridad que autorizaba a gendarmería revisar mochilas y pedir DNI
selectivamente, etc.
En este último año detuvieron (hoy en libertad gracias a la lucha
popular) a un trabajador petrolero y militante de un partido de izquierda, el
PSTU, Daniel Ruiz por participar de una masiva movilización que rechazaba la
reforma previsional, con un brutal recorte a la jubilación; se detuvo y procesó
a trabajadores colectiveros de la línea 60 de Bs.As, se reprimió, persiguió y
denunció a trabajadores del sindicato ATE (Asociación de trabajadores del
Estado) por un plan de lucha a partir de masivos despidos de varios
trabajadores; se procesó a 28 estudiantes universitarios en la provincia de
Córdoba por llevar adelante la toma de varias facultades en defensa de la
universidad pública; la condena de meses de prisión (en suspenso) a un
dirigente sindical del gremio de trabajadores municipales, en la provincia de Neuquén,
por cortar una avenida en reclamo de 33 despedidos. Estos hechos son claros
ejemplos del uso del derecho penal para criminalizar las luchas populares,
profundizando cada vez más un régimen autoritario y reaccionario disfrazado de
“democrático”; y la lista sigue con vastos ejemplos del carácter represivo del
Estado burgués que en su afán de mantener su sistema de dominación y la
aplicación de sus políticas ponen a funcionar todo su aparato represivo y
judicial.
Debemos tener presente que el Derecho Penal Burgués es un instrumento de
dominación de las clases dominantes, entendiéndolo como Derecho Penal
convertido en Derecho Penal del Enemigo. En este caso, un
instrumento de sometimiento de la ultraderecha oligárquica argentina, asesina y corrupta que gobierna el país e
intentará seguir haciéndolo, condicionando ideológica y económicamente a los
armados electorales dentro del propio sistema republicano representativo instituido.
Con clara conciencia del conflicto y griete que se continua
profundizando, las élites tienen presente que deben defender sus privilegios e
imponer sus leyes con la fuerza, la Fuerza de las armas; por ello también cabe
mencionar la creación del servicio cívico voluntario que no es más que un
servicio militar encubierto para reclutamiento y adoctrinamiento, y el otorgamiento a las fuerzas armadas de
poder intervenir en asuntos internos, tal como está sucediendo hoy en Chile y
en Bolivia; lo cual rechazamos enérgicamente.
Todo ello contó con la complicidad de la mayoría de los parlamentarios
argentinos (incluso muchos de los que se dicen oposición o progresistas, e
incluso aquellos que provienen de la Izquierda liberal, quiénes están más
preocupados en defender sus privilegios políticos, en lugar de poner por
delante los legítimos intereses del Pueblo y la defensa de su Territorio.
A todo ello se suma que la clase dominante que administra y ejecuta sus
políticas a través del Estado, niega a la autodeterminación de los pueblos
originarios y su inclusión en un Proyecto común y en Unidad estatal
plurinacional. Por el contrario se dedica a perseguir a sus líderes y
autoridades con el vil objetivo de, al igual que el resto de la clase oprimida
a la que también perteneces, quitarles Tierras, profanar sus tumbas, atacar su
memoria histórica, esclavizarlos, y perseguirlos hasta la muerte si fuera
necesario para avanzar en sus proyectos monopólicos y transnacionales extractivitas
y de saqueo colonial. En este contexto la Gendarmería Nacional, y a través de
directivas del Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich, persiguió
al Pueblo mapuche, intentó armar escenarios para inventar un enemigo interno en
sus comunidades y territorios, y así fue que llegaron a multiplicarse los
procesamientos, detenciones, y los asesinatos de Santiago Maldonado y Rafael
Nahuel. Y como si no le bastara esto, el gobierno de la “dictadura
parlamentaria” de Macri entregó a la hoguera encendida por el Estado terrorista
comandado por el actual presidente de Chile, Sebastián Piñera, al Lonko Facundo
Jones Huala, en un proceso de extradición viciado y sin garantías
constitucionales.
Es por ello que advertimos siniestros afanes del imperialismo en nuestra
región como antaño fuera el Plan Cóndor y/o la Doctrina del Shock de los
Chicago boys, con el objetivo de imponer gobiernos de derecha y ultra derecha que
afilan sus cuchillos de carniceros ante los Pueblos que no cesamos de luchar y
necesariamente iremos profundizando la confrontación.
En nuestro país se estima que al concluir su mandato el presidente
Mauricio Macri va a ser el responsable de más de 1500 asesinatos por represión
estatal (un record que alcanza al aumentar la represión y criminalización en
intensidad en su corto tiempo de gobierno nacional); el 85% de los asesinatos
se producen dentro de un calabozo o transitando en un barrio, por torturas,
hostigamientos, persecución y represión en manos de fuerzas policiales,
militares y paramilitares como empresas de seguridad privadas.
A todo esta sistematización represiva, con su aparato Judicial y
Penitenciario como actores también principales, se le suman las acciones de
propaganda, manipulación de la opinión pública e incentivo de la legitimación
social por parte de los medios masivos de comunicación, la prensa reaccionaria
y corrupta, que son armas de los
intereses de los poderosos en contra de obreros, estudiantes y del pueblo en
general, en estas guerras híbridas de quinta generación que se está
desarrollando globalmente.
América Latina espera que nuestros Pueblos que están en sus procesos
nacionales en Lucha articulen en una estrategia común, con sus organizaciones
populares al frente, acciones que den forma a un Plan Continental
Revolucionario. Necesitamos la Unidad revolucionaria de los pueblos de América
Latina, ya que las organizaciones sociales, sindicales y políticas
institucionalizadas no llegan a erigirse como herramientas de enfrentamiento claro
en este contexto bélico, así como tampoco las anárquicas rebeldías en la anomia
que el enemigo impone. La falta de organización de formación de cuadros
políticos en pensamiento estratégico para la disputa de poder en estos
escenarios que se hace sentir, en los mejores casos alcanzamos altos grados de
organización para la resistencia en los frentes de masas, pero los servicios de
inteligencia nos ganan las calles y dirigen nuestras broncas hacia los relatos de
miedo y opresión del sistema, sin embargo confiamos profundamente en nuestro Pueblo,
al calor del combate va generando la necesaria organización y su dirección que
nos conduzca a un nuevo sistema de convivencias comunitarias y alcancemos el
anhelo del Hombre y la Mujer Nuevos.
Mesa de Dirección Nacional
CONVOCATORIA SEGUNDA INDEPENDENCIA
en la COORDINADORA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD POR LA LIBERTAD DE LAS Y LOS PRISIONEROS POLÍTICOS REVOLUCIONARIOS DEL MUNDO
Suscribirse a:
Entradas (Atom)